En la nueva edición de Inside Capitol Couture nos encontramos con este entretenido video, conducido por Blair Fowler, en donde nos explican como hacer objetos decorativos al más puro estilo del Capitolio.
Vía: HGGOF
Por: Ari
Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diy. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de noviembre de 2015
jueves, 17 de mayo de 2012
Video: ¿Cómo hacer una tank-top personalizada de Los Juegos del Hambre?
Fuente: Megan & Liz Beauty
Por: Ari
Gracias a Mandy por encontrar este video.
Por: Ari
Como habrán notado soy fan de las camisetas con motivos de Los Juegos del Hambre. Aquí tengo otra opción... En realidad se trata de convertir una camiseta que ya tengan en una tank-top. Y no necesariamente tiene que ser de Los Juegos del Hambre, lo pueden hacer con cualquier camiseta a la que consideren un poco aburrida o que ya no les quede bien.
Megan y Liz son hermanas mellizas que cantan y a la vez tienen su canal de belleza en YouTube (¡También son muy fans de Los Juegos del Hambre!). Esta semana decidieron hacer una tank-top con motivos de Los Juegos del Hambre, específicamente con el tema: Down With The Capitol, con ayuda de Corinne Leigh de Threadbanger.
Al final la top es perfecta para el verano y para ir a la playa.
sábado, 17 de marzo de 2012
¿Cómo hacer una camiseta de Los Juegos del Hambre?
Fuente: Sweet Verbena
Texto: Ari
Al terminar de secarse, y al retirar el estencil, debe quedar algo así (aunque como principiantes puede ser que tenga algún error).
Texto: Ari
A pocos días del estreno, que mejor que una camiseta especial para el gran día. Estoy segura que algunos de ustedes se han pasado buscando la camiseta por todos lados, aunque la verdad es que aquí en Ecuador es un poco difícil encontrar una que tenga motivos o dibujos de Los Juegos del Hambre. Por eso decidí buscar un tutorial para que puedan hacer la camiseta desde sus casas y con pocos materiales.
Primero tienen que buscar una imagen relativa a la película e imprimirla en un tamaño más o menos grande. Aquí pueden conseguir la imagen del sinsajo hecha especialmente para este trabajo.
Cuando la impriman, no tienen que ponerla en papel de gran calidad, pero les aconsejo que usen una cartulina más o menos gruesa.
En la página original, se utilizó una máquina especial para fabricar estenciles para pintar, dudo mucho que esta máquina exista aquí, así que se me ocurrió la idea de que pueden pegar la cartulina a una tapa de carpeta plástica que ya no les sirva y luego con un estilete cortar la figura por el interior.
Aquí vemos la figura ya recortada por dentro en el plástico.
Luego, pegamos nuestro estencil a la camiseta utilizando cinta masking. Tienen que recordar poner el estencil bien pegado y que no quede torcido y que este bien templado. Como consejo usen también goma en barra para pegar el plástico y que la pintura no se pase por los bordes del dibujo.
Con la pintura para tela, proceden a colocar una línea de pintura en la parte superior del estencil y la extienden con una cartulina por todo el dibujo de arriba hacia abajo. Pueden conseguir la pintura para tela en Juan Marcet. Antes de pintar pongan un papel o una cartulina en la parte de adentro de la camiseta para que la pintura no se pase al otro lado.
Se deja secar la pintura por unas horas sin retirar el estencil.
Al terminar de secarse, y al retirar el estencil, debe quedar algo así (aunque como principiantes puede ser que tenga algún error).
Ahora pueden aplicar pegamento universal por todo el dibujo, y le ponen escarcha o purpurina sobre todo el dibujo. La dejan secar otro par de horas.
Al sacudir la camiseta, el trabajo final debería ser algo como este.
Ahora ya la pueden usar. Para que su camiseta les dure más tiempo, recuerden lavarla a mano al revés y plancharla también por el reverso.
Otras opciones de color son una camiseta amarilla con el sinsajo pintado de color negro o una camiseta naranja con el sinsajo de color amarillo.
¿Qué les pareció el tutorial? ¿Se arriesgarían a hacerlo en sus casas?
Para más proyectos hechos en casa, visiten Sweet Verbena.
Si les gustó el proyecto, y deciden ponerlo en su blog, no olviden darle crédito a Sweet Verbena y a The Hunger Games Ecuador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)